Sí, y esto se debe a que la manzana posee una fibra soluble llamada pectina,
gracias a la cual el cuerpo elimina con mayor facilidad el colesterol. Así lo han demostrado una serie de estudios realizados en Italia, Irlanda y Francia,
según los cuales, se puede reducir hasta un 10% el nivel de colesterol en sangre.
La manzana es uno de los frutos más populares y disponible durante todo el año,
es una de las frutas más saludables de cuantas ofrece la naturaleza, nivela el colesterol
y el azúcar en sangre, cura la gastroenteritis y cuida los pulmones.
La manzana es un árbol originario de oriente formado por hibridación de especies silvestres.
Se puede encontrar cultivado en muchas partes del mundo y algunas veces asilvestrado.
A la manzana se le atribuyen muchas propiedades curativas, aparte de su reconocido poder diurético.
Las manzana es rica en Pectina (buen aliada contra el colesterol y la diabetes),
aminoácidos, ácidos, azúcares, fibras, popularmente se le asignan propiedades
antiinflamatoria del aparato digestivo, laxante suave, diurético y depurativa,
incluso anticatarral e hipotensora, incluso el zumo de manzana se presenta frecuentemente
como producto de belleza, capaz de suavizar el cutis.
La manzana contiene quercitina, que puede ser un auténtico tónico para el corazón y
a circulación, asimismo ácido málico y tartárico, especialmente eficaces en la digestión
de alimentos grasos. Es una gran fuente de vitamina C que ayuda al sistema inmunológico
y una buena fuente de fibra. La manzana es a la vez efectivo contra el estreñimiento y
la diarrea y limpia los dientes y fortalece las encías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario