15 de octubre de 2011

Fuensalida: La campaña de la vendimia supera las estimaciones en cantidad y calidad

El cierre de la campaña de vendimia de Fuensalida ha sido excelente. Las mejores previsiones, tanto en cantidad y calidad han sido superadas con creces. Ahora los enólogos tienen que hacer frente a la elaboración de unos caldos que conjuguen la tradición del buen vino con las tendencias actuales del mercado.

La recolección de la fruta para esta temporada se adelantó hasta una semana. Comenzó el día 1 de septiembre, debido a las circunstancias climatológicas de los últimos meses que dejó un verano caluroso y sin lluvias. Provocando por efecto, una uva de sublime calidad con un alto porcentaje de grados de azúcar, que supera los 14 grados.

En Fuensalida, la variedad estrella es la garnacha, de la cual un 95 por ciento está plantada en vaso. Aún así crece la influencia de las variedades de espaldera (cencibel, sirah, merlot o cabernet souvignon) para la elaboración de sus caldos.

Eva Martín Fernández-Macote, enóloga de la cooperativa Nuestra Señora de la Soledad apunta que la producción, cifradas en cinco millones de kilos, ha superado a las estimaciones más favorables de tres millones. A pesar de que ha sido un año en el que el sector vitivinícola se ha visto afectado por el mildiu.

Antonio Moreno, enólogo de la cooperativa Condes de Fuensalida, señala que su cooperativa ha llegado a cosechar los 4 millones de kilos, y que la ausencia de lluvia durante los días de recolección ha causado una óptima sanidad de la uva, factor importante para la elaboración de matices en los vinos.

La exportación a países europeos, especialmente a Francia, se está convirtiendo para los vinos de Fuensalida en una de sus salidas comerciales más importantes. Para esta temporada se prevé un aumento de hasta un 30 por ciento del negocio exterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario