La UTE Aqualia-FCC La Sagra, que gestiona la planta potabilizadora de
Valmojado, ha tranquilizado a los municipios toledanos que se nutren del
embalse de Picadas (Alberche) asegurando que el agua es perfectamente
apta para el consumo, “no suponiendo riesgo alguno para la salud
pública”.
Un escueto comunicado difundido entre las poblaciones afectadas explica que la aparición de este “olor y sabor característico en el agua de consumo obedece a un proceso estacional, por el que el agua del embalse de Picadas sufre una inversión térmica al llegar el otoño”.
La empresa Inprocosa, encargada de la gestión del agua en el municipio de Recas, puesta en contacto con la empresa gestora de la Estación Potabilizadora de Valmojado, Aguas Castilla-La Mancha, incide en que el olor se debe a “las variaciones de las condiciones ambientales del embalse de Picadas (ocasionadas por un movimiento anómalo de las algas existentes en el embalse) y que produce a una modificación en los parámetros de olor y sabor del agua, sin que esto afecte de modo alguno a la potabilidad”.
Una analítica del pasado 13 de octubre elaborado en el Laboratorio de la ETAP de Valmojado sitúa los valores paramétricos de turbidez, color, conductividad, PH y sabor dentro de los rangos permitidos. La muestra analizada se tomó en la salida de la ETAP de Valmojado.
Municipios afectados
El alcalde de Recas, el socialista José López, fue uno de los primeros en ponerse en contacto con la empresa gestora del agua en su localidad tras comprobar el estado del agua en la localidad. El regidor, que ha recibido información detallada de la última analítica del líquido elemento, ha querido dar tranquilidad a algunos vecinos que habían manifestado su inquietud por el olor desagradable del agua y ha aseverado que en el plazo de unos ocho o días, previsiblemente, comenzará a remitir.
En la página web del Ayuntamiento de Recas se encuentra a disposición de los usuarios un apartado en el que se puede tener acceso a la muestra analítica del agua así como al comunicado distribuido por la UTE Aqualia-FCC tranquilizando sobre la potabilidad del agua.
El alcalde de Valmojado, Jesús Agudo, también se ha implicado de lleno en el asunto tras tener conocimiento de los hechos y, tras la respuesta de la planta potabilizadora de Valmojado, ha distribuido un bando entre los vecinos tranquilizando sobre la potabilidad del agua.
Por su parte, el alcalde de Yuncos, el “popular” Gregorio Rodríguez, ha explicado que la situación ya se ha repetido con anterioridad y ha explicado que el “mal olor” se genera por el tratamiento de ozono que se aplica ante la proliferación de microalgas en la superficie del pantano.
El regidor ha tomado con normalidad la intensidad del olor y ha dicho que se produce generalmente por el cambio estacional.
Eldigital.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario