La Policía
Local de Fuensalida de manera conjunta con los Servicios Sociales del municipio
y con la colaboración de responsables de los centros educativos de la localidad
ha puesto en marcha el Proyecto Agente Tutor (PAT). Un Protocolo para combatir
el absentismo escolar en Fuensalida.
El
Proyecto Agente Tutor nace motivado con la idea luchar contra la exclusión
social y la marginación que ataca sensiblemente a personas sin estudios
básicos. En España, la escolarización es obligatoria hasta los 16 años. El
curso escolar en las inmediaciones de los centros educativos, especialmente del
Instituto de Educación Secundaria, la
Policía Local de Fuensalida encuentra a diario a jóvenes en horario lectivo
fuera de sus clases.
Gracias
a este protocolo, dos policías del municipio se convertirán en Agentes Tutores
para guiar a los chicos de vuelta al aula. Grandes dotes de psicología y
paciencia para hacerles ver que su futuro pasa por la culminación de sus
estudios básicos.
Los
Agentes Tutores, que actuarán de paisano, acompañarán a los chicos al Centro
Docente, e informarán a través de una carta a los padres del menor sobre lo
acontecido. En caso de reiteración, la Policía Local pasará el caso a los
Servicios Sociales de Fuensalida, quienes estudiarán minuciosamente cada supuesto,
para determinar si esa ausencia puede estar motivada por causas familiares o
sociales.
Patrullas a pié para dar seguridad a los comercios
En el mes de octubre también ha
empezado a funcionar otra iniciativa de la Policía Local. Esta vez se trata de
las patrullas a pié por la zona comercial de Fuensalida durante los fines de
semana. El comercio de Fuensalida es uno de los más punteros de la provincia de
Toledo, especialmente la venta de calzado que atrae a gran cantidad de
visitantes de toda la provincia de Toledo, Madrid y Ávila.
Durante el fin de semana se concentra
un gran número de personas en la Avenida Cristo del Amparo. Para darles seguridad
a ellos, y también al pequeño comercio de Fuensalida, dos agentes uniformados
pasean por la avenida atendiendo a foráneos y locales en todo lo que demanden.
Esta medida está teniendo muy buena acogida en el
municipio, especialmente por los comerciantes que ven como una de sus demandas
municipales se está cubriendo. Esta iniciativa de “patrullas a pié”, se suma a
“Comercios Conectados”. Un proyecto que lleva funcionando desde el mes de
febrero y que ha creado en un canal de comunicación activo entre los
comerciantes y el cuerpo de seguridad
María Plaza Gómez-Rey
Concejal de Comunicación y Promoción Local
No hay comentarios:
Publicar un comentario