Es increíble como ésta pregunta es
obligada cuando estas delante de un cliente. Las personas no se ubican muchas
veces en la cantidad de beneficios que tiene o que no tiene una póliza de
seguros ,las personas preguntan cual es la mejor compañía de seguros de salud,
cual es el mejor seguro médico Es como si nuestra mente estuviera preparada
para lo ya dicho y en efecto es así.
La publicidad ejerce un papel preponderante
es la percepción que tenemos de las cosas y no nos damos cuenta que
subliminalmente, inteligentemente nos está entrando lo que desean que nos entre
esa dichosa compañía aseguradora. Por lo tanto vamos creando mitos que muchas
veces están alejados de la realidad. Muchas veces creamos o nos crean una
imagen que puede ser buena o mala y nosotros nos las creemos ciegamente…. Tal
compañía es buena y tal compañía es mala o tal seguro sirve y tal seguro no
sirve.
La imagen vale de mucho y si creas fama de
bueno esa tendrás ,como si por el contrario te toca la “mala racha” esa tendrás
también. Todo esto es analizado desde un ángulo bastante simplista, las cosas
no son tan así.
Preferimos remitirnos a los que escuchamos
literalmente y no a un estudio serio sobre el tema, pero de lo que se trata es
de descubrir la media, por lo menos esa que nos encontramos nosotros en la
venta directa de seguros de salud o de seguros médicos.
Un gran secreto revelado
Entonces para darle más rimbombancia al
asunto y “colaborar” con la publicidad o más bien con el enfoque que nos
lleva a ese concepto preelaborado es que ponemos este titulo:
Un gran secreto revelado” y estoy seguro
que está leyendo aquí por la expectación que creamos, pero bueno vamos a
tratar de mantener esa escala…..El gran secreto revelado es que no existen
compañías “malas” y no existen compañías aseguradoras “buenas” …es decir no en
nuestro modo de ver.
En las ventas de seguros médicos no se
trata de nombres prestigiosos de compañías; ese particular no es lo más
importante, aunque debemos decir que unas actúan mejor que otras..El gran
secreto es que hay pólizas “buenas” y pólizas “malas“.es decir la aseguradora
llámese como se llame y (no queremos citar nombres aunque pudiéramos por el
conocimiento que tenemos del tema), es decir que una compañía llamada Blue
Preferred ( nombre ficticio) aun teniendo un nombre rimbombante o prestigioso
puede tener o tiene pólizas que cubren solo un pequeño % de hospitalización
,como también tiene pólizas de seguros que cubren mayor cantidad de beneficios.
De lo que se trata es de Beneficios… la
esencia del asunto no es compañías aseguradoras y supuesto prestigio del
nombre..el gran secreto está en la cantidad de beneficios de una póliza
en particular..por eso entonces hay pólizas “buenas” y pólizas “malas”
cedido por AC Asesores
Hola! Yo si fuera tú me miraría qué te ofrecen no sólo las aseguradoras convencionales, sino a través de otras empresas o entidades como La Caixa, que gestionan también seguros de salud!
ResponderEliminarUn abrazo,
Silvia