El pasado 18 de
febrero se celebraban los Carnavales de Fuensalida. Una cita a la que nuestros
vecinos no quisieron faltar, y mejorando todas las previsiones, acudieron en
masa al Pabellón Municipal.
A las 18:00 horas
de la tarde comenzaba el concurso de disfraces infantiles, en donde una vez más,
pequeńas princesas e intrépidos superhéroes fueron los protagonistas. Todos
marcharon a casa con una bolsa de chucherías, pero unos pocos fueron premiados
por su trabajo, elaboración y originalidad. El jurado, conformado por miembros
de las AMPAS del Colegio San José y del C.P. Condes de Fuensalida decidieron
premiar en la categoría infantil con el primer puesto “La Arańa”, segundo para
“El Barco de Hello Kitty” y el tercero para una de las participantes más jóvenes
“Damita de la Corte”. En la categoría de grupo, el primer premio fue para
“Casitas de Chocolate”, el segundo para “Pajaritos Enjaulados” y el tercero para
“La Vendimia”.
El cambio de
recinto, junto a una gran zona de aparcamiento, servicios y calefacción,
propiciaron que los Carnavales 2012 de Fuensalida lucieran un aspecto
inmejorable: mucha participación y gran asistencia de público.
Entrada la noche,
comenzaba el turno del concurso juvenil-adulto. Amenizado con la música de unos
dj locales, se creó un ambiente estupendo. No faltaron deportistas, personajes
de cuento o caballeros medievales. Pero sólo unos pocos fueron los que se
llevaron el premio a casa. De ello se encargó la Asociación Nueva Vida, al
igual que todos los beneficios de la barra irán a parar a su causa. En la
categoría individual el primer premio fue a manos de “El dinosaurio”, el segundo
fue para “Novia Decapitada” y el tercero para “Freddy Mercury”. En el grupal, el
primer premio fue para “Los Samurais”, segundo para “El Museo” y el tercero para
“Novios encarcelados”
PASACALLES TOMÁS
ROMOJARO
El viernes por la mańana, el
Colegio Público Tomás Romojaro se convertía en un museo viviente. Para los
Carnavales 2012 la comunidad educativa del centro decidió rendir homenaje a
algunas de las obras de arte más representativas de la sociedad
occidental.
Arquelines de Picasso, Girasoles,
Estrellas o Lilas de Vang Gogh, algunos clásicos como la Rendición de Breda o
Las Meninas de Velázquez, pequeńos pintores o El Grito de Munch Maestros y
alumnos salían a la calle y compartían con todos los curiosos sus disfraces en
una fiesta en la que reina la diversión.
A la originalidad de los trajes,
hay que destacar el inmenso trabajo que han realizado los chicos y chicas para
lucir. Disfraces elaborados por ellos mismos, eso sí, con alguna mano de sus
maestros.
María Plaza
Gómez-Rey
Concejal de Comunicación y Promoción Local
No hay comentarios:
Publicar un comentario