29 de diciembre de 2011

Castilla-La Mancha será la comunidad autónoma que más dinero destine a centros de la mujer y casas de acogida


El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha anunciado que nuestra comunidad autónoma será el próximo año la que más dinero destine por habitante a centros de la mujer y casas de acogida de toda España.
Esteban, durante la rueda de prensa que ha ofrecido para informar de los acuerdos adoptados en la reunión de esta mañana del Consejo de Gobierno, ha destacado los 6,85 euros de gasto por habitante que se destinarían a este fin en Castilla-La Mancha, cuando la segunda comunidad autónoma que le seguiría sería Extremadura, con 5,8 euros por habitante.

El portavoz del Gobierno regional ha indicado que se van a seguir manteniendo las ayudas directas y que, no sólo no se va a cerrar ningún centro de la mujer ni tampoco casas de acogida, sino que, probablemente, el próximo año y como consecuencia de la disminución de la exigencia del número mínimo de habitantes podrían incrementarse los 84 centros de la mujer y las 15 casas de acogida que existen actualmente en nuestra región.
Asimismo, Leandro Esteban ha informado que lo que sí habrá serán cambios en la gestión y funcionamiento del centro, puesto que las ayudas y la colaboración con las entidades que prestan este servicio pasará a designarse por un proceso de libre concurrencia –bajo criterios objetivos- “que eliminarán las adjudicaciones a dedo que en muchas ocasiones han tenido un sesgo político”.

También ha destacado que se racionalizará el empleo del dinero público, se hará con transparencia y se huirá de criterios “a dedo” a la hora de adjudicar la prestación de un servicio tan importante, así como que se adaptarán los recursos humanos existentes.

Leandro Esteban ha agradecido, igualmente, la disposición y el ofrecimiento de colaboración de los colegios de abogados de Castilla-La Mancha para trabajar de la mano del Gobierno regional a este fin.
Además, el portavoz del Ejecutivo castellano-manchego ha lamentado el uso “repugnante” que algunos han hecho de este asunto y que demuestra su mala intención, por utilizar el sufrimiento de muchas mujeres en beneficio político, calificando de “intolerable” esta actitud y algunas de las expresiones de parlamentarios socialistas de Castilla-La Mancha.

En este sentido, ha pedido que sean rectificadas de manera inmediata “porque se trata de conseguir los recursos necesarios para luchar contra la violencia machista y no de aprovechar el sufrimiento de las mujeres para levantar banderas políticas”. 
jccm.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario