11 de abril de 2012
La falta de lluvias, protagonista en el inicio de la siembra la cosecha de maíz podría ser menor que otros años.
El inicio de la siembra de maíz en Castilla-La Mancha que se producirá durante el mes de abril vendrá marcada por la escasez de lluvias que se han producido hasta estos momentos, y que podría propiciar que la cosecha se viera afectada en calidad y en cantidad. Así lo entiende el responsable des sector de COAG, José Alvaro Martínez, quien afirma sentirse “desanimado” por los muchos inconvenientes. Sobre si hubiera falta de lluvias durante este mes, Martínez considera que supondrá una merma en la cosecha, si bien no supo estimar la cantidad. “Este cultivo sale muy perjudicado y no tendría un futuro halagüeño”, apuntó.
El cultivo de maíz que puede tener mejor salida es el de regadío. “Quizás tengan más suerte esos agricultores que los otros”, recalcó.
Martínez se lamentó de la situación que afirma vivir el sector ya que “nadie valora lo que significan los productos del campo” y afirmó que la sociedad tiene que concienciarse de que estamos hablando de un sector estratégico en todos los sentidos por lo que “hay que cuidarlo”.
“Sale muy caro sembrar y nadie se da cuenta. Quizás la población lo haga cuando vayan a comprar y una barra de pan les cueste 6 ó 7 euros”, puntualizó Alvarez, para quien se trata de un sector que “hay que mimar”.
Así las cosas, el representante del cereal en la región mostraba su preocupación porque “el campo puede acabar solo” ya que sale muy caro cultivar y más cuando los precios de todo están por las nubes y no sueles sacar ni para cubrir gastos.
Etiquetas:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario