En esta edición de FITUR, Fuensalida ha presentado una campańa de turismo industrial muy atractiva. Tierra de contrastes, es capaz de potenciar el sector industrial del calzado a través del comercio de este producto en la Avenida Cristo del Amparo, con visitas guiadas de grupos por las grandes fábricas. En ellas, el turista descubre todos los procesos y controles de calidad por los que pasa un zapato antes de llegar a sus manos. Y hablando de manos, perplejos se quedan muchos visitantes con la destreza de las manos de algunos artesanos que elaboran un tipo de calzado, Los Castellanos, muy cotizados.
Dentro de esa propuesta industrial se encuentra la ruta enológica por sus cooperativas vitivinícolas.
El vino en Fuensalida está ligado intrínsecamente a su historia y a sus gentes. Cuando los primeros repobladores cristianos llegaron a la Villa en el siglo XII trajeron consigo la vid. La Ruta enológica es un paseo por una las cooperativas del municipio, indagando en la elaboración de sus caldos, conociendo su cultura y sus gentes, para acabar con una degustación en las bodegas de su gran oferta vitícola en donde la uva garnacha se revela como la gran protagonista.
Tierra de contrastes, capaz de compaginar la industria y la innovación tecnológica, con sus costumbres y tradiciones. María Plaza, concejal de Promoción Local y Comunicación, aprovechó FITUR para invitar a todos a la Semana Santa de Fuensalida. A punto de ser declarada de interés turístico regional, es capaz de compaginar el auge en los últimos ańos de nuevas cofradías con el tradicional “Misere” canto mozárabe herencia de sus antepasados, o la procesión de limpieza de rostro, en donde una joven del municipio se aúpa para enjugar el rostro de la imagen del Nazareno.
Desde el Ayuntamiento de Fuensalida, han hecho hincapié en la importante labor que realiza la Oficina de Información y Turismo en la puesta en marcha de estas visitas en grupo gratuitas, y en la esmerada atención que desde hace más de un ańo presta a los centenares de visitantes que acuden a Fuensalida.
María Plaza Gómez-Rey
Concejal de Comunicación y Promoción Local
No hay comentarios:
Publicar un comentario