Los
malos olores del agua del embalse madrileño de Picadas son consecuencia
de la rotura de las algas que se produce por la circulación de estos
organismos al cambiar la temperatura del agua, según ha explicado el
director de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Aquilino Iniesta.
En
declaraciones, Iniesta explicó que las fuertes oscilaciones en la
temperatura ambiente entre el día y la noche registradas en los últimos
días provocan un proceso de «inversión térmica», de forma que el agua
que hay en la superficie baja al fondo y sube la que está más fría.
Como
consecuencia de esta «recirculación», tal y como la denominó Iniesta,
el alga comienza a partirse, lo que provoca que el organismo empiece a
liberar geosminas que generan el mal olor, lo que ha motivado que el
Ayuntamiento de Toledo decida cerrar el suministro de agua potable
procedente del embalse de Picadas y abastecerse únicamente de los
pantanos de Guajaraz y Torcón.
Calidad «excelente»
Iniesta incidió en que, a pesar de los malos olores, la calidad del
agua de Picadas es «excelente» y cumple con todos los parámetros
establecidos en el Real Decreto que regula las características del agua
para el consumo humano e incluso se han intensificado los controles
debido a la preocupación ciudadana.
Asimismo,
recordó que este embalse también abastece a otros municipios de La
Sagra, que no han interrumpido el suministro debido a este «problema
puntual y cíclico». Explicó que esta situación se produce «todos los
años, al final de la primavera y en el otoño» en «cualquier lugar donde
haya agua embalsada», sobre todo por procesos de cambios de temperatura
muy fuertes entre el día y la noche, si bien reconoció que en esta
ocasión este fenómeno ha durado más de lo habitual debido a las altas
temperaturas diurnas.
Iniesta
afirmó que, con la finalidad de prevenir estas molestias, desde
septiembre se utiliza permanganato para evitar el problema del olor y
también se aplica ozono al agua, mientras que el último paso adoptado en
esta ocasión ha sido instalar un último filtro para ayudar a combatir
el olor.
ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario